Después de cambio y ajuste constante de platinos/condensador, el cual no terminaba de solucionar nunca mi problema: Cabeceos, explosiones, perdida de velocidad...o bueno, si solucionaba, lo hacia por poco tiempo... Hasta que se volvían a desajustar/quemar. Siempre este rollo hasta que di con una solución definitiva.
Sin embargo, el camino no fue tan directo. Mi alternativa inmediata era montar un distribuidor de encendido electrónico debido a las ventajas que este da sobre uno a platinos. Una vez que lo conseguí tuve que adaptar (porque nunca conseguí el indicado) un modulo tipo HEI de 4 pines, conocidos aquí como "de galleta", usé el esquema siguiente:
...Pero, los resultados no fueron los esperados, aunque funcionó en pruebas preliminares, es decir, saltaba chispa al girar el distribuidor; una vez instalado era casi imposible encender el vehículo!. Revisé los componentes varias veces, ajusté el tiempo con lampara y nada. Ya andando, la marcha era errónea, pesada. Esto último lo subsane girando el distribuidor, pero al apagar, si quería encender de nuevo, tenia que girar el distribuidor otra vez!
Para resumir, este sistema es el que le siguió al encendido de platinos convencional, y básicamente es un circuito que cuando el platino abre y cierra,
crea señales que son conformadas y amplificadas por el modulo, que a su ves le da la señal al transistor para que actúe de conmutador e interrumpa el circuito primario de la bobina entonces, el circuito secundario se dispara y voila... ¡Tenemos chispa!

Así tenemos un sistema solido, a prueba de fallas, y en caso de que algún componente electrónico se quemara o dañara (modulo, transistor, resistencias..) simplemente se conecta el condensador en su sitio original y listo! (que por eso siempre se debe llevar uno de repuesto).
El circuito que menciono está disponible aquí, este fulano lo uso para motos Kawasaki… Pero ¿quien dice que no puede funcionar en un carro también?.
Yo usé el 3ro, que tiene un led incorporado, el cual me permite ajustar el tiempo sin necesidad de herramientas: Cuando el led enciende quiere decir que el platino está abierto, para ajustar el tiempo solo hay que poner la polea en TDC (punto muerto superior, donde tiene la muesca) y luego girar el distribuidor hasta que el led apague. Listo, perfectamente a tiempo.
Yo usé el 3ro, que tiene un led incorporado, el cual me permite ajustar el tiempo sin necesidad de herramientas: Cuando el led enciende quiere decir que el platino está abierto, para ajustar el tiempo solo hay que poner la polea en TDC (punto muerto superior, donde tiene la muesca) y luego girar el distribuidor hasta que el led apague. Listo, perfectamente a tiempo.
No soy un experto en electrónica ni mucho menos, de hecho, es primera vez que uso resistencias o transistores y seguramente si buscan en foros especializados (como hice yo para poder hacer este circuito) conseguirán mucha, mejor y mas detallada información. Pero lo que aquí les presento es el resultado de mucha investigación y prueba de campo. Tengo algún tiempo ya con este circuito montado en mi vehículo no me ha dado ninguna falla, por el contrario!